A veces tenemos prejuicios sobre los consumidores que pueden permitirse productos de lujo, especialmente sobre el uso de las redes sociales. Mucha gente piensa que los ricos se niegan a acudir a las redes sociales «convencionales» como Facebook o Twitter. Una mejor comprensión de los perfiles de los consumidores de lujo en las redes sociales puede ayudar a las marcas a comunicarse mejor con ellos en estas nuevas tecnologías.
El excelente artículo elaborado por nuestros colegas de Econsultancy y basado en un estudio realizado por Sparkler se tuerce el cuello con las ideas recibidas y pinta un retrato de varios tipos de usuarios entre los consumidores de lujo en las redes sociales.
Este estudio fue encargado por Facebook y se basa en un cuestionario en línea que enumera 1.991 respuestas válidas en Francia, Gran Bretaña y Alemania. Las personas que respondieron están todas en el 20% superior de sus respectivos países.
Estos son los resultados de este estudio que identifica los 5 tipos de perfil de consumidor adinerado:
Contenidos
1. Entusiastas de las redes sociales (que representan el 16% del total)
- Este grupo ve las redes sociales como una herramienta fundamental para ellos desde el punto de vista personal y profesional.
- Utilizan con mucha frecuencia dispositivos móviles
- El 77% de ellos dice que la función principal de Facebook para ellos es comunicar sus opiniones, el 71% sube publicaciones y hace clic en el botón Me gusta en las páginas, mientras que el 72% recibe actualizaciones de marca.
- Les gusta interactuar con las marcas y recibir ofertas especiales.
2. La élite empresarial (13%)
- Este grupo suele estar orientado al mundo profesional.
- Son altos funcionarios o independientes
- Para este segmento, el uso de Facebook es puramente privado y poco profesional. Por tanto, sus conexiones se gestionan cuidadosamente
- Piensan que las páginas de marca no son apropiadas para ellos en Facebook.
3. Residentes en Facebook (21%)
- Los integrantes de este grupo viven y respiran en Facebook que utilizan a diario como herramienta de comunicación
- 66% revisa su cuenta de Facebook todos los días, 68% mira conversaciones y 63% responde a discusiones
- Conscientes de su imagen, están comprometidos con las marcas en Facebook y esperan que las marcas de lujo tengan presencia en las redes sociales.
- Su número está aumentando, pero son el grupo más joven entre los participantes del estudio y aquellos con los ingresos más bajos.
4. Observadores (35%)
- Los miembros de este segmento tienen el promedio de edad más antiguo
- Sus amigos en línea en Facebook suelen estar formados por familiares y amigos cercanos.
- Son usuarios pasivos y no crean contenido
- Estos son los que tienen la menor probabilidad de hacer clic en Me gusta en una página de marca.
5. Escépticos (15%)
- Los miembros de este grupo han creado un perfil en Facebook para hacerse una idea, pero son muy escépticos sobre las redes sociales.
- No ven el valor real de estas tecnologías y están completamente inactivos.
No dudes en compartir tu experiencia y dar tu opinión sobre estos perfiles de consumidores.
Quizás te interese…

Welkom Editor: Responsive Email Builder naturalmente…
Falta de tiempo, habilidades, recursos… Hay muchas razones para que…

Webmecanik Automation: prueba y revisión de…
Webmecanik ha estado ofreciendo software de automatización de marketing desde…

Webmarketing: las 6 mejores ofertas de…
Todos los lunes encontrarás una selección de las mejores ofertas…

Video de animación: un nuevo formato…
Para las empresas, los videos animados pueden ayudar a explorar…

Una plataforma de traducción profesional simple…
Cuando queremos traducir estos textos de manera profesional, nos enfrentamos…

Una herramienta para importar texto de…
Si ha trabajado con WordPress antes, seguramente habrá descubierto que…

Una herramienta para el envío de…
Cuando hablamos de enviar un correo o una solución de…

Una herramienta gratuita para evaluar el…
Cuando quieras evaluar el rendimiento de tu sitio web en…

Una herramienta gratuita para conocer las…
¡Conocer las estadísticas de los sitios de sus competidores es…