Muchas pymes han decidido expandirse en las redes sociales. Solo puedo dar la bienvenida a esta iniciativa porque estoy convencido de los beneficios positivos de las redes sociales para las empresas (esta es la razón de ser de este blog).
Sin embargo, tener buena voluntad no siempre es suficiente para que las pymes eviten las «trampas» de las redes sociales y esto puede tener consecuencias negativas para el negocio.
Estos son los 4 errores más comunes:
1. Crece en las redes sociales «porque todos están ahí»
Sobre el papel, las promesas de las redes sociales son atractivas. Casos de éxito como Coca Cola, Starbucks o IBM destacan el interés por las empresas y estudios como el realizado por Capgemini demuestran la validez económica de integrar tecnologías digitales en su modelo de negocio. Cada vez son más las empresas que deciden ponerse en marcha para seguir la tendencia y no ser superadas por la competencia en este campo.
Aunque el enfoque es loable, las razones dadas lo son menos. Para tener éxito en las redes sociales, es esencial tener un pensamiento real por adelantado y desarrollar una estrategia. El hecho de que cada vez más empresas estén presentes en estas tecnologías no es condición suficiente para llegar allí, incluso sin el desarrollo de un plan de acción.
2. No publique contenido con regularidad
Crear una cuenta de Twitter o una página de Facebook (consulte Crear la página de Facebook de su PYME en 5 pasos) lleva unos veinte minutos y, a veces, da la ilusión de que la comunicación en las redes sociales lleva poco tiempo y tiempo. energía. Lamentablemente, la realidad es menos obvia porque el verdadero desafío es ofrecer regularmente contenido en su página e interesar a sus usuarios. Se abandonan demasiadas páginas de Facebook de PYME debido a la falta de recursos asignados para la creación de contenido.
Las consecuencias para la imagen de la empresa son muy negativas porque indica una falta de dinamismo de la empresa. Es mejor no tener un perfil en las redes sociales en lugar de perfiles sin actualizaciones periódicas.
3. No responda a sus usuarios
Desde los inicios de la comunicación corporativa, el mensaje fue controlado únicamente por la firma. La promoción de productos se realizó de forma unidireccional, ya que los consumidores no podían «responder» a este mensaje directamente. Con la llegada de las redes sociales, este monólogo se ha convertido en un diálogo con los usuarios que ahora tienen la oportunidad de reaccionar en vivo y dar su opinión.
Por tanto, es habitual que los usuarios den su opinión o hagan preguntas a las empresas en las redes sociales. Actualmente, el 21% de las solicitudes realizadas en las redes sociales por los clientes quedan sin respuesta, lo que genera una imagen negativa de la empresa.
4. No defina objetivos y público objetivo
Crecer en las redes sociales requiere tiempo y recursos. Sería una pena desperdiciar estos recursos al no establecer las prioridades de su estrategia. Al desarrollar una estrategia de redes sociales, debe definir objetivos claros para medir el éxito de sus acciones en las redes sociales.
También es importante identificar una audiencia objetivo. ¿Son estas redes sociales útiles para establecer relaciones con los clientes actuales o para atraer a nuevos? ¿Deben participar los empleados?
Quizás te interese…

Welkom Editor: Responsive Email Builder naturalmente…
Falta de tiempo, habilidades, recursos… Hay muchas razones para que…

Webmecanik Automation: prueba y revisión de…
Webmecanik ha estado ofreciendo software de automatización de marketing desde…

Webmarketing: las 6 mejores ofertas de…
Todos los lunes encontrarás una selección de las mejores ofertas…

Video de animación: un nuevo formato…
Para las empresas, los videos animados pueden ayudar a explorar…

Una plataforma de traducción profesional simple…
Cuando queremos traducir estos textos de manera profesional, nos enfrentamos…

Una herramienta para importar texto de…
Si ha trabajado con WordPress antes, seguramente habrá descubierto que…

Una herramienta para el envío de…
Cuando hablamos de enviar un correo o una solución de…

Una herramienta gratuita para evaluar el…
Cuando quieras evaluar el rendimiento de tu sitio web en…

Una herramienta gratuita para conocer las…
¡Conocer las estadísticas de los sitios de sus competidores es…